El método Tomatis, el sonido como herramienta de sanación médica
enero 10, 2014 4 comentarios
Platón dijo “la música da alma al universo, alas a la mente, vuelos a la imaginación, consuelo a la tristeza y vida y alegría a todas las cosas”, nada más lejos de la realidad, está comprobado que la terapia musical ayuda a resolver o mejorar problemas, positiviza, ameniza y nos hace sentir un poco más felices en nuestro día a día.
Éstas son las palabras de Carmen Morante, la directora pedagógica del Centro Santa Teresa (Asociación Profesional Española de Alumnos del Dr. Tomatis (ALTOM), con las que inicio un post más que fascinante, y que llevaba mucho tiempo queriendo escribir.
El método Tomatis, el sonido como herramienta de sanación médica.
Suelo hablar en mis talleres y conferencias sobre algo curioso que ocurre en nuestro oído, y es que nunca descansa. El oído nunca se desconecta, ni cuando dormimos, ni anestesiados, ni tan siquiera en coma, siempre está procesando todo sonido externo.
Pero tiene la mágica facultad de “borrar/eliminar/bloquear/quitar importancia” a algunos sonidos.
Los motivos pueden ser variados, pero ahí os dejo tres ejemplos:
-Porque representan un obstáculo para la comunicación. Por ejemplo el ruido contínuo en una fábrica, al que llegamos a acostumbrarnos. Para un recién llegado es irritante, mientras que para los que ya llevan tiempo ahí, se han acostumbrado o ni siquiera escuchan.
-Porque no representan ninguna amenaza. Cuando dormimos por primera vez en un sitio que no es el habitual, nos cuesta dormir porque escuchamos cualquier pequeño ruidito, la cañería, la televisión, el ascensor, el camión de la basura, el tic tac del reloj… Pero al cabo de varias noches, el oído ya ha archivado que son sonidos “normales”, que no hay ningún peligro y puede relajarse para que consigas dormir.
–Por Desinterés/Aburrimiento/Comodidad. Estos casos provocan crisis en las relaciones… Los maridos/esposas que no escuchan llorar al niño. No escuchan que les llaman para hacer algo que no quieren hacer…
Es muy común que mientras alguien te cuenta algo que no te interesa, parece que se baja el volumen de su voz, entras a escuchar tus propios pensamientos o la tele, que se oyen mucho más fuertes que la voz de tu amiga/o, y de repente escuchas alguna palabra que te hace volver a prestar atención. Parece que vuelve a subir el volumen de su conversación. Curioso ¿no? O en un restaurante, en las mesas de al lado todo el mundo habla y no entiendes nada, pero de repente escuchas una palabra que destaca (el nombre de alguien conocido, un lugar, un tema que te interesa…) y tu oído hace un “zoom” para prestar toda la atención a esa zona de donde viene la conversación…
Pues todo esto tiene base en los descubrimientos de Alfred Tomatis, entre otros. Sobre todo en los sonidos que bloqueamos en nuestra infancia, por protección básicamente y que de mayores ya no escuchamos y son necesarios para restablecer nuestra salud.
Para poder acceder a la interesantísima formación de Tomatis, deber ser licenciado, diplomado o graduado universitario en alguna de las siguientes especialidades:
a.Medicina o Ciencias de la Salud.
b.Psicología, Pedagogía, Magisterio.
c.Titulado Superior de Música.
Así que por el momento no puedo acceder a la formación… aunque todo se andará si llega el caso.
Lo que sí intentaré es poder asistir a una consulta. Para ver cómo se desarrolla todo esto… Os lo contaré en otro post…
Os dejo toda la investigación que he recopilado
¡¡Venturoso y abundante 2014!!
Libros de Alfred Tomatis: http://amzn.to/29peCCS
Comprar Libros para aprender sobre el método Tomatis
LA CONTRA LA VANGUARDIA 12/01/2011
«El método Tomatis paliaría un tercio del fracaso escolar»
Entrevista a Cori López i Xammar, especialista en el método Tomatis Leer más de esta entrada